C E L O T I P I A Popularmente conocida como celos, la celotipia se presenta con más frecuencia en las mujeres que en los hombres y acaba por destruir la vida de los protagonistas si no se frena a tiempo. Cómo reconocer la celotipia?
-Desde el noviazgo, empiezan a controlar la vida del novio o la novia.
-Insisten exageradamente en hacer jurar al otro que son las únicas personas en su vida.
- Incorporación de un tercero imaginario en la relación de pareja (supuesto amante)
- El sujeto no puede o no sabe como controlar los celos, porque no tiene conciencia de ello.
- Está permanentemente vigilante de situaciones cotidianas revisando objetos personales de su pareja, llamadas telefónicas, mensajes de texto
- Percibe e interpreta hechos cotidianos de manera errónea, pero siempre relacionado a los celos Es decir, esta percepción e interpretación errónea busca siempre justificar una situación de infidelidad o engaño.
- Imposibilidad de controlar impulsos, pensamientos, percepciones falsas que se le autoimponen
- En la situación de pareja los celos enfermizos o celotipia producen discusiones diarias ya que el otro se siente incómodo, no logra comprender del todo la situación generando impotencia y malestar.
Contrario a lo que se pudiera creer, la celotipia también suele heredarse. Cierta información genética detona en las acciones o hábitos de repetición que el individuo imita. Por lo tanto, el hombre o la mujer con estos pasajes dolorosos en su vida canalizará todos sus sentimientos hacia resentimientos y odio para con los demás
La mayoría de las veces en la celotipia concluyen en la ruptura de la pareja. Pueden también generar situaciones de violencia y celos (violencia doméstica) debido al pobre control impulsivo que el celoso experimenta. Por tales motivos se hace imprescindible la consulta profesional ya que difícilmente pueda solucionarse el problema de los celos enfermizos o patológicos ya que no existe por parte del celoso la capacidad de “darse cuenta” o algún grado de conciencia que le indique como controlar sus celos, sino por el contrario como vimos anteriormente todas sus vivencias y hasta los hechos cotidianos se dirigen a justificar sus creencias erróneas e irracionales
No hay comentarios:
Publicar un comentario