Trata de personas
La trata de personas es una actividad de la delincuencia organizada que mueve miles de millones de dólares y constituye una forma actual de esclavitud.
Las víctimas son captadas y transportadas de un país a otro y de una región a otra mediante engaño y coacción. Se ven despojadas de su autonomía y su libertad de movimientos y de elección, y son sometidas a distintas formas de maltrato físico y psicológico.
- trata de personas para someterlas a trabajo forzado;
- trata de personas para su explotación sexual;
- tráfico de órganos. El tráfico de personas guarda una estrecha relación con estos delitos. En este caso, los traficantes posibilitan la entrada ilegal en un país a quienes no son ni ciudadanos ni residentes permanentes del mismo. Por lo general, una vez que el inmigrante clandestino paga su deuda, acaba la relación entre este y el traficante.La respuesta de INTERPOLLa trata de personas se considera delito en el derecho internacional y también en las legislaciones de muchos países y en muchos sistemas jurídicos regionales. Dada la complejidad de este asunto, es preciso adoptar numerosas estrategias a distintos niveles para hacer frente a este problema.
- Operaciones y proyectos – Medidas concretas en esta materia encaminadas a desmantelar redes dedicadas a la trata de personas;
- Instrumentos de INTERPOL – Instrumentos y sistemas técnicos para el intercambio de información a escala mundial;
- Alianzas – Consolidar el enfoque adoptado mediante la colaboración con distintos sectores;
- Conferencias y otros actos – Permiten reunir a especialistas de todo el mundo.
Hemos recopilado una serie de recursos que abarcan información general, leyes internacionales, y guías y manuales para organismos encargados de la aplicación de la leyTrata de Personas en el Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario