Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos).Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, y que normalmente lo hacen en la adolescencia y dura muchos más años.Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal.
El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y EL PERFIL DE LAS PERSONAS QUE PADECEN BULIMIA
Los síntomas de bulimia siempre incluyen episodios recurrentes de:
Se comienza con dietas para mejorar el aspecto físico.
| |
El deseo de comer alimentos dulces y ricos en grasas es muy fuerte.
| |
Los sentimientos de ira, cansancio, ansiedad, soledad o aburrimiento provocan la aparición de ingesta compulsivas.
| |
Después de un acceso se siente una gran culpa o se ensayan diferentes métodos para eliminar lo ingerido (vómitos provocados, laxantes, etc.).
| |
Ansiedad o compulsión para comer.
| |
Vómitos.
| |
Abuso de medicamentos laxantes y diuréticos.
| |
Seguimiento de dietas diversas.
| |
Deshidratación.
| |
Alteraciones menstruales.
| |
Aumento y descensos de peso bruscos.
| |
Aumento de caries dentales.
| |
El hábito se arraiga.
|
El perfil de personalidad más frecuente es el de un adolescente responsable, de excelente desempeño en la escuela (Ej.: abanderado, brillante), con gran dominio del lenguaje, lo que se llamaría “un hijo/a ejemplar”. En la conducta alimentaria suele ser caprichoso y tirano.
Su carácter cambia con respecto a la comida y aumenta su irritabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario